TALLER
DE RECUPERACIÓN II PERIODO
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GRADO 10°
1.    Que son Los
organigramas?
2.   
Cuáles es la clasificación de los organigramas
y que características generales tiene cada uno de ellos?
3.   
Dibuja cada uno de los organigramas que
existen 
4.   
Que es el Diagnóstico Organizacional?
5.   
Requisitos  básicos para llevar a cabo un diagnostico
organizacional
6.   
Cuales son los Objetivos del diagnóstico
funcional?
7.   
Nombre y explica las técnicas aplicables para
realizar un diagnóstico organizacional
8.   
De acuerdo al video “TECNICAS CUALITATIVAS”
responda:
a.   
A que hizo mención Albert sobre esta técnica cualitativa
b.   
Que es la entrevista?
c.   
Nombre los 3 tipos de entrevista que existen?
9.   
Que es La matriz DOFA?
10. Explique cada una de
sus letras y da 3 ejemplos que se apliquen en ella
11. REALICE UNA MATRIZ
DE D.O.F.A PARA SU VIDA PERSONAL
12. REALICE LAS
ESTRATEGIAS A MEJORAR DE ACUERDO A LAS VISTAS EN CLASE (DO, DA, FA, FO) DE
ACUERDO A SU DOFA PERSONAL
13. Trace
con líneas y relacione según las opciones con una o varias definiciones según
caso:
| 
                               Opciones | 
Definiciones | 
| 
1.    FORTALEZAS | 
14.  
  Control y dirección sobre las ventas al
  cliente final | 
| 
2.   
  DEBILIDADES | 
15.  
  Producto, calidad y Confiabilidad del producto
   | 
| 
3.   
  OPORTUNIDADES | 
16.  
  Mejor desempeño del producto, 
comparado con competidores | 
| 
4.   
  AMENAZAS | 
17.  
  Mejor tiempo de vida y durabilidad 
del producto | 
| 
18.  
  La lista de clientes no ha sido probada | |
| 
19.  
  Ciertas brechas en el rango para 
ciertos sectores | |
| 
20.  
  Seríamos un competidor débil | |
| 
21.  
  Poca experiencia en mercadeo directo | |
| 
22.  
  Se podrían desarrollar nuevos 
productos | |
| 
23.  
  Los competidores locales tienen 
productos de baja calidad | |
| 
24.  
  Impacto de la legislación | |
| 
25.  
  Los efectos ambientales pudieran 
favorecer a los competidores grandes | 
El taller debe elaborado
A MANO con normas Icontec (portada, contraportada, índice, introducción, justificación,
objetivo general y específicos, conclusiones, bibliografía) (UTILIZAR HOJA GUÍA DEBAJO DE LAS HOJAS CON LAS
MEDIDAS RESPECTIVAS)
FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN: AGOSTO 16 DE 2016
EL PUNTO Nro 12 y 13 VA DENTRO DEL TRABAJO ESCRITO Y DEBE SUSTENTARSE E IR ACOMPAÑADO DE UNAS CARTELERAS ALUSIVAS A ESTOS DOS PUNTOS PAPEL BOBD ( pto Nro 12 y 13). 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario